
Hoy os traigo una receta tradicional de cualquier casa española, o extranjera ( yo me estoy hasta arriba de tortilla de «papas»). Eso sí, no esperéis que sepa como la de vuestra madre porque eso es prácticamente IMPOSIBLE. Cada madre pone distinto amor y sabe distinta, comprobado científicamente. Pero aún así os prometo que esta tortilla estará rica y sabrosa y podréis presumir de ella.
INGREDIENTES
- 8 huevos
- 5 patatas normales (ni muy grandes ni muy pequeñas, normales como bien dice)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- cebolla (opcional)
RACIONES
4,8, o como piscolabis para un montón de gente
PREPARACIÓN
Pelamos las patatas y las lavamos. Las cortamos en gajos o rodajitas, y aquí viene la explicación para quién no tenga ni idea de cocinar. Ponemos la patata en horizontal y la cortamos en rodajas como si de un tomate se tratase. Obviamente cuando lleguemos al centro los trozos seran más grandes así que esos los cortamos a su vez por la mitad et voilà!
Ponemos en una sartén grande bastante aceite como para que se puedan freir las patatas, y una vez caliente echamos las patatas y tapamos para que se vayan haciendo poco a poco.
Ahora lo siguiente. Como cada tortilla es un mundo os traigo dos modos distintos de prepararla.
Modo 1.
En un bol aparte echamos los 8 huevos y batimos hasta que estén homogeneizados. Una vez hechas las patatas, las vamos sacando poco a poco de la sartén con una rasera para que pueda escurrir todo el aceite posible y las vamos echando en el bol de los huevos. Una vez que estén todas las patatas en el bol, echamos un buen puñado de sal y con un tenedor vamos removiendo y aplastándo las patatas a su vez. Como si quisiéramos hacer una masa de patatas y huevos. Podemos probar para ver que tal está de sal y si necesita un poco más. Una vez que las patatas queden bien desmenuzadas, cogemos la sartén usada anteriormente y echamos todo el contenido del bol. ¡OJO! Si en la sartén quedó demasiado aceite, echadlo en un recipiente para ser reutilizado en otra ocasión (NUNCA POR EL FREGADERO que contamina) porque sino la tortilla quedará demasiado aceitosa; que quede una pequeña cantidad de aceite en la sartén y a fuego medio. Podemos ir dándole con una espátula por los bordes para que no se peguen y asi resulte más fácil para luego darle la vuelta o ir alisádonle si nos quedó algo desproporcionada. Pasados unos 5 minutos o asi cogemos un plato, lo ponemos encima de la sartén y le damos la vuelta y volvemos a echar la tortilla a la sartén para que se haga por el otro lado, con cuidados siempre de no quemarse. Esperamos más o menos lo mismo por este lado y ya estará lista. También dependerá de si os gusta muy hecha o que el huevo esté más bien pochadito, ya ahí dependerá del gusto de cada uno.
Modo 2.
En un bol aparte echamos los 8 huevos y batimos hasta que estén homogeneizados. Si habíamos echado mucho aceite en la sartén retiramos un poco con ayuda de un cucharoncito y echamos los huevos en la sartén junto con las patatas y un buen puñado de sal. Removemos para que el huevo se reparta por toda la sartén y quede bien hecha.
Pasados unos 5 minutos o asi cogemos un plato, lo ponemos encima de la sartén y le damos la vuelta y volvemos a echar la tortilla a la sartén para que se haga por el otro lado, con cuidados siempre de no quemarse. Esperamos más o menos lo mismo por este lado y ya estará lista. También dependerá de si os gusta muy hecha o que el huevo esté más bien pochadito, ya ahí dependerá del gusto de cada uno.
¡Que la disfrutéis como yo estoy haciendo ahora mismo! Y no olvidéis dejar vuestros comentarios y seguir el blog.
Hasta la próxima receta!